Este concurso del Ministerio de Agricultura y organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), es un certamen con convocatoria nacional, que premia a obras a nivel regional y nacional; que busca rescatar y dar a conocer tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile.
Participantes
Podrán participar en el concurso todas las personas que residan permanentemente en Chile, a excepción de quienes trabajan en Fucoa, en el Ministerio de Agricultura y sus familiares cercanos.
Temática
El tema de las obras deberá estar relacionado con la vida en las zonas rurales del país, con las costumbres, tradiciones, mitos o leyendas de los pueblos y/o del campo chileno. Cada participante podrá enviar un máximo de tres trabajos en total; pudiendo ser sólo cuentos, sólo poemas solo dibujos o una mezcla de ellos.
Categorías
- Poesía (todo público)
- Cuento (todo público)
- Dibujo (menores de 18 años, alumnos de E.Media y E.Básica)
- Premios Especiales Nacionales (a los que no se postula sino que se participa automáticamente al presentar una obra)
- Pueblos Originarios: para el cuento que mejor represente los pueblos originarios de Chile.
- A la Trayectoria: para el mejor cuento o poema que destaque entre los participantes de 70 años o más.
- Profesor Rural: al cuento que mejor represente aun profesor rural en Chile.
- Mujer Rural: al cuento que mejor represente aun profesor rural en Chile.
- Oficios Tradicionales: al mejor cuento que represente un oficio típico de Chile.
- Migrantes: para el mejor cuento que represente la experiencia vivida en un campo, pueblo o zona rural de Chile por un migrante.
- Margot Loyola: para el cuento que mejor represente el folclor en Chile
REVISA LAS PREGUNTAS FRECUENTES
Premios
- Cuento
- Premios Regionales
- 1º lugar $200.000 (si es mayor de 18 años) Una tablet (si es menor de 18 años)
- 2º lugar $150.000 (si es mayor de 18 años) Una cámara digital (si es menor de 18 años)
- 3º lugar $100.000 (si es mayor de 18 años) Set de escritor regional (si es menor de 18 años)
- Premios Nacionales
- 1º lugar $500.000 (si es mayor de 18 años) Un notebook (si es menor de 18 años)
- 2º lugar $300.000 (si es mayor de 18 años) Una bicicleta y un casco (si es menor de 18 años)
- 3º lugar $200.000 (si es mayor de 18 años) Un Set de escritor (si es menor de 18 años)
- Premios Regionales
- Poesía
- Premios Regionales
- 1º lugar $200.000 (si es mayor de 18 años) Una tablet (si es menor de 18 años)
- 2º lugar $150.000 (si es mayor de 18 años) Una cámara digital (si es menor de 18 años)
- 3º lugar $100.000 (si es mayor de 18 años) Set de escritor regional (si es menor de 18 años)
- Premios Nacionales
- 1º lugar $500.000 (si es mayor de 18 años) Un notebook (si es menor de 18 años)
- 2º lugar $300.000 (si es mayor de 18 años) Una bicicleta y un casco (si es menor de 18 años)
- 3º lugar $200.000 (si es mayor de 18 años) Set de escritor (si es menor de 18 años)
- Premios Regionales
*Set Escritor Regional: una mochila, dos libros, un cuaderno o libreta de apuntes y un lápiz tinta con recarga.
*Set Escritor: mochila, cinco libros, un lápiz tinta con recarga y un cuaderno o libreta de apuntes.
- Dibujo
- Premios Enseñanza Básica
- 1° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $200 mil)
- 2° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $150 mil)
- 3° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $100 mil)
- Premios Enseñanza Media
- 1° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $200 mil)
- 2° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $150 mil)
- 3° lugar Un Set de Dibujo (valorizado en $100 mil)
- Premios Enseñanza Básica
- Premios Especiales
- Se entregarán $300.000 (si es mayor de 18 años) o Una bicicleta y un casco (si es menor de 18 años) en las categorías Cuento, Poesía, Pueblos Originarios, A la Trayectoria, Profesor Rural, Mujer Rural, Oficios Tradicionales, Migrantes y Margot Loyola.
Envíos/ Participación
- Formato digital: a través de la página web: www.concursocuentos.cl
- Formato papel: deben ser presentados junto a los datos del participante de acuerdo a lo estipulado en las Bases del concurso y enviarse en sobre cerrado a: “Concurso de cuentos Fucoa, Teatinos 40, piso 5, Santiago”; o de manera presencial en las la Seremi de Agricultura o a las oficinas de Indap de la región del participante.
*Nota: Todas las obras de “Dibujo” deben presentarse en formato papel.
Plazos
El plazo de recepción de las obras cerrará el día viernes 30 de agosto de 2019 a las 23:59 horas.
+ Información
